{"id":57179,"date":"2022-12-05T15:39:43","date_gmt":"2022-12-05T14:39:43","guid":{"rendered":"https:\/\/www.cecile-zakine.fr\/que-dois-je-faire-si-un-magasin-refuse-de-me-rembourser\/"},"modified":"2025-01-13T00:42:47","modified_gmt":"2025-01-12T23:42:47","slug":"que-dois-je-faire-si-un-magasin-refuse-de-me-rembourser","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.cecile-zakine.fr\/es\/que-dois-je-faire-si-un-magasin-refuse-de-me-rembourser\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 debo hacer si una tienda se niega a reembolsarme?"},"content":{"rendered":"

 <\/p>\n

\"abogado<\/p>\n

Fuente de la imagen: Unsplash\u200d<\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

El punto legal<\/h2>\n

 <\/p>\n

Seg\u00fan la ley, un consumidor no puede solicitar el reembolso de un producto comprado en una tienda, a menos que el producto sea defectuoso (v\u00e9anse los art\u00edculos L 211-1 y siguientes del C\u00f3digo del Consumo).<\/p>\n

 <\/p>\n

Por otra parte, el consumidor puede solicitar el reembolso de un producto comprado en una tienda (v\u00e9anse los art\u00edculos L 121-1 y siguientes del C\u00f3digo del Consumo) si no es conforme o presenta un defecto oculto (v\u00e9anse los art\u00edculos L 211-1 y siguientes del C\u00f3digo del Consumo).<\/p>\n

 <\/p>\n

En l\u00ednea (por tel\u00e9fono, correo electr\u00f3nico u otros medios de comunicaci\u00f3n electr\u00f3nica), el comprador dispone de un plazo de desistimiento de 14 d\u00edas (v\u00e9anse los art\u00edculos L 121-21 a L 121-21-8 del C\u00f3digo del Consumidor) despu\u00e9s de la celebraci\u00f3n del contrato (v\u00e9anse los art\u00edculos L 121-21 a L 121-21-8 del C\u00f3digo del Consumidor).<\/p>\n

 <\/p>\n

Si el comprador no recibe la mercanc\u00eda en un plazo de 30 d\u00edas a partir de la compra, puede rescindir la transacci\u00f3n y obtener un reembolso (v\u00e9ase el art\u00edculo L 121-21-8 del c\u00f3digo del consumo).<\/p>\n

\u200d<\/p>\n

 <\/p>\n

Cuando compramos en l\u00ednea, es f\u00e1cil olvidar que hay malos actores que no cumplen con su parte del trato. A veces los minoristas evitan pagarle lo que le deben en diversas circunstancias. En algunos casos, su procesador de pagos puede tener la culpa al negarse a reembolsarle el dinero porque no cumpli\u00f3 con sus est\u00e1ndares o porque cometi\u00f3 una actividad fraudulenta. En otras ocasiones, es posible que su minorista simplemente no est\u00e9 dispuesto a cooperar de manera oportuna emitiendo un reembolso, por cualquier motivo. Si este es el caso de tu tienda, sigue estos consejos para incentivarlos a que reabastezcan tu pedido y te reembolsen el dinero faltante.<\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

Hablar con atenci\u00f3n al cliente<\/h2>\n

Cuando tienes un problema con un minorista, lo primero que debes hacer es contactar con el servicio de atenci\u00f3n al cliente. La mayor\u00eda de los minoristas tienen una l\u00ednea directa de atenci\u00f3n al cliente disponible las 24 horas, los 7 d\u00edas de la semana, a la que puede llamar para analizar su problema con un representante. Si tiene dificultades para obtener un reembolso, no dude en pedir ayuda. Al llamar al servicio de atenci\u00f3n al cliente, adopte un tono educado y profesional. No quieres que el representante note tu frustraci\u00f3n e irritaci\u00f3n. Si puedes mantener un tono uniforme y parecer calmado y en control, ser\u00e1 m\u00e1s probable que te ayude. Hacer preguntas espec\u00edficas y concretas tambi\u00e9n le ayudar\u00e1 a recuperar su dinero m\u00e1s r\u00e1pidamente. Si sabe que su procesador de pagos tiene la culpa y se niega a reembolsarle el dinero, preg\u00fantele al representante si puede transferirlo al departamento correcto. Si sabe en qu\u00e9 categor\u00eda se encuentra su pedido, puede solicitarles que le otorguen una exenci\u00f3n. Si sabe que a su tienda le falta dinero por alg\u00fan motivo, puede solicitarles que reabastezcan su pedido y le reembolsen el dinero.<\/p>\n

 <\/p>\n

Utilice Google para buscar el per\u00edodo de reembolso.<\/h2>\n

Cuando le hayan negado injustamente un reembolso, el primer paso debe ser investigar en l\u00ednea el plazo dentro del cual puede presentar una queja. El plazo var\u00eda de un pa\u00eds a otro, pero es entre 30 y 60 d\u00edas a partir de la fecha en la que deber\u00edas recibir el reembolso. Si se encuentra en los Estados Unidos, el plazo var\u00eda de un estado a otro. Por ejemplo, en California, debe presentar una demanda dentro de los 45 d\u00edas posteriores a la fecha de pago inicial, mientras que en Ohio, solo tiene 20 d\u00edas. Una vez que conozca el l\u00edmite de tiempo aplicable en su pa\u00eds, puede buscar en l\u00ednea el l\u00edmite de tiempo aplicable en su estado.<\/p>\n

 <\/p>\n

Presentar una queja en l\u00ednea<\/h2>\n

Si busc\u00f3 en l\u00ednea la fecha l\u00edmite de reembolso y encontr\u00f3 la fecha correcta, puede presentar una queja ante su procesador de pagos. Cada empresa de procesamiento de pagos tiene un departamento de atenci\u00f3n al cliente al que puede contactar por tel\u00e9fono o correo electr\u00f3nico para presentar una queja. Puede encontrar la informaci\u00f3n de contacto de su procesador de pagos visitando su sitio web o revisando su p\u00e1gina de redes sociales<\/a>. Una vez que presente una queja, ahorrar\u00e1 tiempo ya que no tendr\u00e1 que investigar usted mismo el proceso de resoluci\u00f3n de quejas. Puede presentar una queja en l\u00ednea yendo al sitio web del procesador de pagos y buscando una opci\u00f3n de presentaci\u00f3n en la p\u00e1gina "Ayuda y soporte". Aseg\u00farese de presentar una queja antes de la fecha l\u00edmite para evitar perder la fecha l\u00edmite de presentaci\u00f3n.<\/p>\n

 <\/p>\n

Comun\u00edquese con el director ejecutivo de su minorista<\/h2>\n

Si ha intentado presentar una queja ante su procesador de pagos y no ha funcionado, puede intentar comunicarse con el director ejecutivo de su minorista. Los minoristas tienen mucho poder en el mercado y pueden determinar el \u00e9xito o el fracaso de una marca. Cuando hablas con el CEO de tu tienda, est\u00e1s hablando con una de las personas m\u00e1s poderosas de la industria. El director ejecutivo de una El minorista es generalmente<\/a> la persona que firma los cheques y decide los gastos. Cuando usted contacta con \u00e9l, tiene todas las posibilidades de obtener una respuesta inmediata. Es importante que contactes a la persona adecuada. Si no puede encontrar el nombre o la informaci\u00f3n de contacto de la persona que firm\u00f3 los cheques, puede comunicarse con el servicio de atenci\u00f3n al cliente o presentar una queja ante la tienda.<\/p>\n

 <\/p>\n

Si todo lo dem\u00e1s falla, tome acciones legales.<\/h2>\n

Si ha probado todo lo anterior pero a\u00fan no puede recuperar su dinero, tiene una \u00faltima opci\u00f3n: puede demandar a su minorista. Sin embargo, es mejor hacer esto s\u00f3lo como \u00faltimo recurso, ya que es caro y no quieres desperdiciar los recursos de las personas que trabajaron duro para realizar tu compra. Puede demandar a su minorista si: \u2013 Ha cometido fraude contra usted \u2013 Si tiene pruebas de que le negaron injustamente un reembolso y la tienda cometi\u00f3 fraude, es posible que pueda demandarlos para obtener el dinero que se le debe. \u2013 Ha cometido un incumplimiento de contrato \u2013 Si tienes pruebas de que la tienda se niega a reembolsarte, puedes demandarlos por incumplimiento de contrato.<\/p>\n

 <\/p>\n

En resumen<\/h2>\n

Si le han negado injustamente un reembolso, debe hacer dos cosas de inmediato: presentar una queja ante su procesador de pagos y comunicarse con el director ejecutivo de su minorista. Si ha hecho ambas cosas, tendr\u00e1 muchas m\u00e1s posibilidades de recuperar su dinero. Estos Los consejos le ayudar\u00e1n a navegar por el proceso de reembolso y recuperar su dinero lo m\u00e1s r\u00e1pido posible.<\/a> lo m\u00e1s posible. Antes de desistir de recuperar su dinero y presentar una queja, aseg\u00farese de haber intentado comunicarse con su procesador de pagos y con el director ejecutivo de su minorista. Si todo lo dem\u00e1s falla, siempre puedes emprender acciones legales.<\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

  Image Source: Unsplash\u200d     Le point l\u00e9gal   Selon la loi, un consommateur ne peut pas demander le remboursement d’un produit achet\u00e9 dans un magasin, sauf si le produit est d\u00e9fectueux (voir les articles L 211-1 et suivants du Code de la consommation).   En revanche, le consommateur peut demander le remboursement d’un […]<\/p>","protected":false},"author":123,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-57179","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-uncategorized"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.cecile-zakine.fr\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/57179","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.cecile-zakine.fr\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.cecile-zakine.fr\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.cecile-zakine.fr\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/123"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.cecile-zakine.fr\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=57179"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/www.cecile-zakine.fr\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/57179\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.cecile-zakine.fr\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=57179"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.cecile-zakine.fr\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=57179"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.cecile-zakine.fr\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=57179"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}