Abandono de obra y mala ejecución – Yo ZAKINE, Abogado en Var y Ciotat en derecho inmobiliario y de la construcción

Ante el abandono de las obras, una verdadera lacra en el sector de la construcción, proteger sus intereses requiere un conocimiento profundo de las soluciones legales adecuadas se vuelve crucial. Aquí tienes los cinco puntos imprescindibles para afrontar esta delicada situación y preservar tus derechos que te ofrecemos Me Zakine, abogado en derecho inmobiliario y de la construcción en La Ciotat y el Var

I. ABANDONO DEL SITIO

1. Identifique el abandono del sitio muy rápidamente

Ralentización, visitas esporádicas al sitio, chantaje con solicitudes de fondos, abandono parcial o total son los casos (no exhaustivos) que pueden presentarse como abandono del sitio.

2. Examina las cláusulas del contrato que firmaste

Todo debe estar escrito en el contrato. Por eso te aconsejamos que te protejas de todo problema comprobando todas las cláusulas del contrato antes de firmarlo y, en ocasiones, llamando a un abogado inmobiliario. Es imperativo revisar cuidadosamente los términos del contrato para identificar disposiciones específicas sobre plazos, retrasos, sanciones y condiciones de terminación. También deben estudiarse en detalle las cláusulas relativas a seguros y garantías en caso de abandono del sitio. Comprueba que el contratista te haya entregado el certificado de seguro decenal.

3. Enviar al contratista una carta certificada con acuse de recibo.

En caso de sospecha de abandono del sitio, es fundamental notificar formalmente por escrito al contratista respetando los procedimientos legales. Esta notificación debe indicar claramente los retrasos observados, los problemas encontrados y las expectativas con respecto a la reanudación del trabajo. Esta etapa marca el inicio y prueba del abandono del sitio. Para ser aún más riguroso, haga redactar un informe del alguacil que adjuntará a su carta.

4. Intentar una resolución amistosa de la disputa. 

Antes de tomar medidas legales más severas, puede ser prudente explorar opciones de negociación y mediación para evitar litigios prolongados que a veces requieren experiencia legal.

5. Llevar el caso a los tribunales si fracasa 

Si los esfuerzos de negociación y mediación no producen resultados satisfactorios, considere llevar el asunto a los tribunales. Es posible que tenga opciones como rescindir el contrato, contratar a otra empresa para completar el trabajo o demandar al contratista por incumplimiento de contrato y reclamar daños y perjuicios. En estos casos, es imprescindible consultar a un abogado especializado en derecho inmobiliario en La Ciotat y en el Var para obtenga el asesoramiento adecuado y adopte la mejor estrategia.

En conclusión, afrontar el abandono de una obra en La Ciotat y en Var requiere una comprensión profunda de las derecho inmobiliario y planificación estratégica rigurosa.

En definitiva, enfrentarse a una abandono del sitio de construcción requiere vigilancia y perspicacia. Al dotarse de estos cinco puntos clave, podrá navegar hábilmente en este complejo contexto y proteger mejor sus derechos. Si es necesario, consulte a un abogado especialista en derecho construcción, garantizando una experiencia a medida y un asesoramiento adaptado a su situación específica.

 

II. DEFECTOS O DEFECTOS OCULTOS TRAS LA ADQUISICIÓN 

Has adquirido la casa de tus sueños o la has hecho construir.

Pero usted nota un defecto de fabricación en el momento de la entrega y de la entrega de llaves. O aparecen defectos ocultos cuando te mudas después de comprar una casa ya construida vendida por un particular. Estos son los que llamamos defectos ocultos.

  1. La carta de requerimiento: la prueba perfecta y el arma ideal para presionar al vendedor o a la empresa, especialmente cuando está escrita por un abogado: enviar una carta de requerimiento con acuse de recibo para solicitar el levantamiento de reservas por la reelaboración o para solicitar explicaciones en caso de defectos ocultos.
  2. llama a un abogado experto en derecho inmobiliario y derecho de la construcción para evitar cometer errores desde el principio y elegir la estrategia adecuada.
  3. Llame a un experto en construcción pero sólo si el informe pericial es contradictorio, es decir en presencia de la parte contraria. De lo contrario, no tendrá valor en los tribunales. Puedes recurrir a un experto sólo para obtener su opinión, en primer lugar, sin que la parte contraria sea informada.
  4. Peritaje judicial: puede ser necesario recurrir a los tribunales para el nombramiento de un perito jurídico en el caso de que la parte contraria no tenga intención de conciliar o no responda. El informe pericial permitirá ejercer presión y obtener una indemnización por daños y perjuicios o el levantamiento de las reservas.
  5. Reclamar daños y perjuicios en los tribunales: Tras el asesoramiento jurídico, podrá solicitar una indemnización por daños y perjuicios en el marco de una acción de responsabilidad por vicios ocultos.

Oficina Zakine le apoya en el tema del abandono de la obra o como parte de una acción por vicios ocultos con el fin de preservar sus derechos y defender mejor sus intereses

Me Zakine te recibe personalmente o por videoconferencia para asesorarte sobre los pasos a seguir ante este tipo de situaciones.

 

4.9/5 - (732 votos)